
En Latinoamérica las estimaciones del porcentaje de dolor crónico van del 27% al 42%, lo que significa que entre 190 y 300 millones de personas en la región padecen esta condición.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el dolor crónico como una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, afectando a aproximadamente 1.700 millones de personas.
Aquí es donde el T*C y el C*D interactúan con el sistema endoca**ide del cuerpo, que regula diversas funciones, incluyendo el dolor, la inflamación y el estado de ánimo. Esta interacción podría modular las vías del dolor y reducir la percepción del mismo.
Kommentare