
Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles que se encuentran en una amplia variedad de plantas, incluyendo nuestra protagonista.
Son los responsables de los aromas y sabores característicos de las plantas, pero su rol va mucho más allá del simple olor.
Juegan un papel fundamental en la modulación de los efectos de los cannabinoides y poseen sus propias propiedades terapéuticas.
En el contexto del consumo medicinal, los terpenos juegan un papel crucial al interactuar sinérgicamente con otros compuestos potenciando o modulando sus efectos. A este fenómeno se le conoce como "efecto séquito" o "efecto entourage".
¿Qué son exactamente?
Compuestos orgánicos: Están formados por unidades de isopreno (C5H8), un hidrocarburo.
Volátiles: Se evaporan fácilmente a temperatura ambiente, liberando sus aromas.
Presentes en muchas plantas: No son exclusivos del cannabis; se encuentran en frutas, verduras, especias, hierbas y otras plantas.
Con diversidad estructural: Existen cientos de terpenos diferentes, cada uno con su propia estructura química y propiedades.
Entre los terpenos comunes y sus posibles efectos podemos destacar:
Mirceno: Presente en el lúpulo, mango y tomillo. Se le atribuyen propiedades relajantes, analgésicas y antiinflamatorias.
Limoneno: Presente en cítricos. Se le asocian efectos elevadores del ánimo, ansiolíticos y antiinflamatorios.
Linalool: Presente en la lavanda. Tiene propiedades relajantes, ansiolíticas y anticonvulsivas.
β-cariofileno: Presente en la pimienta negra y el clavo. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y neuroprotectoras.
Pineno: Presente en pinos y coníferas. Se le asocian efectos broncodilatadores, antiinflamatorios y de mejora de la memoria.
Comments